Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana
Visita varias promociones de viviendas para alquiler social en Vitoria-Gasteiz y Zumarraga

Isabel Rodríguez destaca “la colaboración con el Gobierno Vasco para mejorar la vida de la gente”: Más de 230 M€ para construir 1.100 viviendas y rehabilitar más de 15.000, en Euskadi

  • La ministra pone la política de vivienda del Gobierno Vasco como ejemplo de buenas prácticas para el resto de CCAA y considera que Vitoria-Gasteiz es la “avanzadilla” de lo que han de ser las ciudades: amables, habitables y sostenibles
  • El Gobierno ha destinado a Euskadi casi 270 M€ en políticas de vivienda (PRTR, PIREP Autonómico y Local y Programa 2% Cultural), ha detallado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana
  • Isabel Rodríguez celebra la eficacia en la gestión de los fondos europeos para la construcción de viviendas asequibles y la creación de empleo de calidad

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha destacado hoy “la colaboración con el Gobierno Vasco para mejorar la vida de la gente, con más de 230 millones de euros para construir 1.100 viviendas y rehabilitar más de 15.000”, en Euskadi. Así lo ha indicado durante su visita a dos promociones de viviendas de protección oficial en alquiler en el barrio de Salburúa de Vitoria-Gasteiz. A continuación, se ha desplazado a Zumarraga (Gipuzkoa) para visitar también otras dos promociones destinadas al mismo fin.

Ambas actuaciones se basan en el acuerdo firmado en julio de 2022 entre el Ministerio y el Gobierno de Euskadi para la ejecución de 1.140 viviendas, repartidas en 14 actuaciones. Durante la visita, la ministra ha destacado el trabajado colaborativo del Gobierno Vasco con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), al tiempo que ha detallado el despliegue de inversiones en esta comunidad hasta alcanzar los casi 270 millones de euros (267.169.611 €): PIREP Autonómico y Local, 59 M€; Programa 2% Cultural, 36 M€; y Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, 171 M€.

Fondos Next Generation EU

Las 426 viviendas visitadas este viernes han sido impulsadas con fondos Next Generation EU y son edificadas por la sociedad pública Visesa, del Departamento de Vivienda vasco.

En este sentido, Isabel Rodríguez ha elogiado la agilidad en la aplicación de los fondos europeos, además de poner la política de vivienda del Gobierno Vasco −a cuyo consejero Arriola ha felicitado expresamente−, como “un ejemplo de buenas prácticas para el resto de CCAA, con programas que están siendo implementados en otras partes de España”. La ministra ha considerado, además que Vitoria-Gasteiz es la “avanzadilla” desde hace décadas de lo que han de ser las ciudades, y de lo que hoy es un objetivo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana: ciudades más amables, habitables y sostenibles, que permitan un convivencia mucho más sana entre personas”.

Durante su visita a Zumarraga, la ministra ha celebrado la eficacia en la gestión de los fondos europeos, “que logró el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la salida de la pandemia para la recuperación económica”. “Estas viviendas no solamente son esas soluciones tan necesarias, especialmente para las personas jóvenes, sino que, ahora que las vemos en construcción, comprobamos que siguen generando puestos de trabajo y empleo de calidad”, ha señalado.

En la capital vasca, la ministra ha estado acompañada por el consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola; el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, y la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria. En el caso de Zumarraga, Isabel Rodríguez ha sido acompañada por el alcalde, Mikel Serrano, además del consejero Arriola.

Visita a las promociones

La primera de las visitas ha sido a dos promociones −una de 152 viviendas y otra de 166, 318 viviendas en total−, todas ellas de protección oficial en alquiler (VPOa), ubicadas en el paseo de la Ilíada del barrio de Salburúa, en Vitoria-Gasteiz (Araba/Álava). Estas promociones, junto con otra en Santurtzi, son las primeras finalizadas con inversión procedente de los fondos PRTR.

Durante la visita, la ministra ha podido comprobar el estado de las 152 viviendas edificadas en el marco del PRTR. Distribuidas en tres edificios de ocho alturas, todas ellas están finalizadas a falta de algunos remates. Se trata de 120 hogares

de dos habitaciones y 32 de tres. El edificio cuenta con la mayor calificación energética y en su cubierta hay instaladas placas solares. La inversión total asciende a 19,8 millones de euros, 6,8 de ellos de fondos europeos. Las viviendas cuentan con uno, dos o tres dormitorios, y siete de estos hogares estarán destinados a personas con movilidad reducida. La inversión que se prevé realizar es de 22,3 millones de euros, con ayudas de Fondos Next por valor de 6,7 millones.

En cuanto a Zumarraga (Gipuzkoa), la visita se ha centrado en las obras en curso de dos promociones de 72 viviendas de protección oficial en alquiler (VPOa) y 36 viviendas de protección pública social en alquiler (VS), impulsadas igualmente con Fondos Next Generation EU, en este caso con una inversión de 15 millones, 4,6 de financiación europea. La ministra, junto al consejero y al alcalde del municipio, Mikel Serrano, ha comprobado los progresos en la edificación de las viviendas, distribuidas en dos edificios, 95 de ellas son de dos dormitorios y el resto de tres.

Nuevas actuaciones

Las actuaciones visitadas hoy se encuentran dentro del acuerdo nº 7 de la Comisión Bilateral entre el Ministerio y el Gobierno Vasco (Programa 6 “Programa de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), suscrito el 22 de julio de 2022, para el desarrollo de viviendas de protección pública energéticamente eficientes en diferentes localidades de Euskadi.

Las 426 viviendas que conforman las promociones de Visesa visitadas hoy en Vitoria-Gasteiz y Zumarraga se encuentran dentro de las 14 intervenciones con 1.140 hogares que el Gobierno Vasco está construyendo en la actualidad en el marco de los Fondos Next Generation EU. Se trabaja, además, para cerrar un segundo convenio por valor de 20 millones en 2024 para apoyar la edificación de 385 viviendas adicionales de Visesa y 80 de Viviendas Municipales de Bilbao.

  • Enlace a recursos

VITORIA - La ministra Isabel Rodríguez visita en el barrio Salburúa dos promociones de viviendas destinadas a alquiler social en Vitoria-Gasteiz

ZUMARRAGA - La ministra Isabel Rodríguez visita las obras en curso de dos promociones de viviendas destinadas a alquiler social en Zumarraga

Área: Ambito geográfico: